top of page

Ciencias II 2° G,H,I prof. Graciela Serrano P.

  • Foto del escritor: Esc. Sec. Téc. 103
    Esc. Sec. Téc. 103
  • 20 abr 2020
  • 2 Min. de lectura

Deseando que tú y tú familia se encuentren con bien, te dejo las actividades para que realices en estos días, disfrútalas y recuerda de envíamelas al correo pluna8713@gmail.com; si tienes alguna duda de alguna actividad también puedes enviarme un correo y te contestaré en la brevedad posible.

sin más por el momento espero verlos pronto, hasta luego.


ACTIVIDAD 1:

Análisis de las siguientes preguntas ¿Por qué corta mejor un cuchillo cuando esta afilado? ¿Qué pasa con un cuchillo desafilado?,¿Porqué?.¿Por qué se utilizan raquetas especiales para caminar en nieve?, ¿Qué sucede si caminamos en nieve con zapatos comunes?.

Investiga el concepto de presión, su relación matemática y tres ejemplos de su aplicación.

ACTIVIDAD 2:

Investiga que es la presión hidrostática y sus aplicaciones.

Realiza la siguiente actividad experimental y en un vídeo explícame que es y como actúa la presión hidrostática:



ACTIVIDAD 3:

Investiga que es la presión atmosférica y sus aplicaciones.Realiza alguna de las siguientes actividades experimentales y en un vídeo explícame que es y como actúa la presión atmosférica y tú experimento.


ACTIVIDAD 4:

Investiga que menciona el principio de pascal, y la prensa hidráulica.

En tu libreta realiza un esquema (dibujo): ¿De qué manera podrías demostrar como funciona un gato hidráulico, los frenos hidráulicos o un sifón?


ACTIVIDAD 5:

Lee la siguiente lectura y elabora en media cartulina un cartel con las siguientes características:

titulo de la lectura

un dibujo donde expliques el tema

una frase referente a la lectura.

nota: tienes que explicar de que trata la lectura, de forma que otra persona que vea tu cartel tiene que entender la lectura sin a verla leído.

No se te olvide los colores, el dibujo tiene que ser hecho por ustedes nada de recortes ni de imágenes de Internet.



ACTIVIDAD 6:

Lee las instrucciones y realiza la siguiente actividad en tú libreta:


ACTIVIDAD 7:

Investiga y contesta en tu cuaderno:

NOTA: toma en cuenta para tu investigación lo que viene escrito a un lado del recuadro.

ACTIVIDAD 8:

en tu libreta investiga la historia del estetoscopio, quien lo invento y para que lo utilizamos,

y realiza un vídeo donde me muestres como quedo tu estetoscopio y la conclusión a la que llegaste con la actividad.

NOTA: en la ultima imagen encontraras algunas paginas de Internet en donde te puedes basar para tu investigación.







Entradas recientes

Ver todo
Aviso importante - Turno Vespertino

Alumnos del turno vespertino: Se les solicita enviar las actividades que tengan hasta el momento a sus profesores a más tardar el día...

 
 
 

Comments


55 2483 3546

©2020 por EST 103. Creada con Wix.com

bottom of page