top of page

Español 2º grupos G,H,I,J,K,L Profra. Nora Lorenzo Márquez. Del 4 al 8 de Mayo.

  • Foto del escritor: Esc. Sec. Téc. 103
    Esc. Sec. Téc. 103
  • 4 may 2020
  • 1 Min. de lectura

TODAS LAS ACTIVIDADES SE REALIZAN EN HOJAS BLANCAS PARA SU PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS EL CUAL ENTREGARÁN REGRESANDO A CLASES. CUALQUIER DUDA DEJO CORREO ELECTRÓNICO noramkz20@gmail.com

ENVIAR FOTOS DE LOS TRABAJOS REALIZADOS AL CORREO PROPORCIONADO.


-Lee el siguiente poema; primero de arriba hacia abajo y después de abajo hacia arriba.


-Contesta acerca del poema anterior.

¿Cómo describe el poema a Thesa, qué dice acerca de ella?

¿A partir de la descripción se puede saber qué sentimientos o emociones despierta Thesa en el autor?, ¿por qué?

¿Cuál es la forma gráfica del poema?

¿La forma se relaciona con el contenido del poema?

¿Transmite sentimientos, deseos, emociones, estados anímicos?


-Investigar ¿A qué se le llama acróstico? Y un ejemplo.


-Lee el siguiente Soneto escrito por Miguel de Villafuerte como alabanza al ingenio de su amigo, Felipe Medran en el que reunía diversos acertijos.


-Completa lo que se te pide.


Responde la siguiente pregunta: ¿Qué nombre se forma?.


-Investiga ¿A qué se le llama Palíndromos? Y un ejemplo.


-Escribe los textos, pero copiando primero la última letra, luego la penúltima y así sucesivamente hasta llegar a la primera.


-Inventa un caligrama a partir del siguiente poema.



Entradas recientes

Ver todo

Comments


55 2483 3546

©2020 por EST 103. Creada con Wix.com

bottom of page